diferencias-fp-informatica-andalucia

Diferencias entre FP Básica, Grado Medio y Grado Superior de informática en Andalucía

Visión rápida: qué cambia de un nivel a otro (duración, requisitos, título y salidas)

Tabla comparativa resumida para orientarte en 1 minuto.

FP Básica (informática)

AspectoDetalle
Requisitos de accesoDirigida principalmente a alumnado entre 15–17 años (edad orientativa), con al menos 3º ESO cursado y propuesta del equipo docente; la admisión y criterios los marca la convocatoria andaluza de cada curso.
DuraciónEn torno a 2 cursos (varía por título).
Título que obtienesTítulo Profesional Básico (nivel 1 del sistema).
Qué aprenderásCompetencias operativas y de apoyo TIC (montaje básico, mantenimiento, atención en tareas elementales). (Marco general FP).
ContinuidadPermite acceder a Grado Medio (p.ej., SMR). La admisión se gestiona en el portal andaluz.

Grado Medio (SMR)

AspectoDetalle
Requisitos de accesoESO o vías equivalentes; también desde FP Básica. La admisión concreta se publica en Escolarización FP Andalucía.
Duración2.000 horas / 2 cursos (incluye dual).
Título que obtienesTécnico (p. ej., Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes – SMR).
Qué aprenderásInstalación, configuración y soporte de equipos, redes locales y servicios básicos.
SalidasTécnico de soporte/helpdesk, microinformática, cableado y mantenimiento de redes de PYMES.
ContinuidadAcceso a Bachillerato o, sobre todo, a Grado Superior (DAM, DAW, ASIR).

Grado Superior (DAM / DAW / ASIR)

AspectoDetalle
Requisitos de accesoBachillerato, Técnico (GM) u otras vías; admisión gestionada por la Junta en cada convocatoria.
Duración2.000 horas / 2 cursos (con dual).
Títulos posiblesDAM (Multiplataforma), DAW (Web), ASIR (Sistemas en red).
Qué aprenderásDAM/DAW: programación, bases de datos, despliegue; ASIR: administración de sistemas, redes, servicios, seguridad.
SalidasDesarrollo (frontend/backend/móvil), admin. sistemas/redes, DevOps junior, soporte avanzado.
ContinuidadAcceso a cursos de especialización (grado E) y universidad (convalidaciones/condiciones).

FP Básica (informática): a quién va dirigida y qué obtienes

La FP Básica está pensada para jóvenes que necesitan una vía práctica para afianzar competencias y reengancharse al itinerario formativo profesional. Su objetivo es que salgas con un Título Profesional Básico y competencias iniciales para tareas asistidas en entornos TIC. La progresión natural es continuar a Grado Medio (en informática, la referencia es SMR). Los criterios exactos de admisión —cupos, preferencias y plazos— se publican cada año en el portal oficial de Escolarización FP Andalucía. Todo FP+1

Puntos clave

  • Orientada a 15–17 (edad típica), con requisitos académicos y propuesta del centro; la normativa autonómica concreta el acceso.
  • Itinerario de 2 cursos y enfoque competencial.
  • Puente directo hacia Grado Medio (SMR).

Grado Medio (SMR): requisitos, duración y salidas

SMR es el punto de entrada más habitual al empleo TIC en Andalucía. En dos cursos (2.000 h) adquieres competencias para montar, mantener y dar soporte a equipos y redes de pequeñas y medianas organizaciones.

Lo esencial

  • Acceso: con ESO (o desde FP Básica). Admisión vía convocatoria andaluza.
  • Duración: 2.000 h / 2 cursos con formación dual.
  • Salidas: técnico de helpdesk, soporte on-site, mantenimiento de LAN y servicios básicos.
  • Continuidad: salto natural a Grado Superior (DAM, DAW o ASIR).

Grado Superior (DAM/DAW/ASIR): requisitos, duración y salidas

En Grado Superior te especializas.

  • DAM (multiplataforma) y DAW (web) se centran en programación, bases de datos, despliegue y UI.
  • ASIR profundiza en sistemas, redes, servicios, virtualización y seguridad.

Todos duran 2.000 horas.

Lo esencial

  • Acceso: con Bachillerato o título de Técnico (Grado Medio); admisión/autonómica.
  • Salidas: desarrollo full-stack junior, apps móviles (DAM), desarrollo web (DAW), administración de sistemas y redes (ASIR), soporte de nivel 2/3.
  • Después: especializaciones (grado E) o universidad (según condiciones).

¿Qué estudiar si quieres…? (soporte, desarrollo, sistemas)

Soporte y mantenimiento: FP Básica vs SMR

  • Si partes de 15–17 y buscas base práctica → FP Básica para adquirir hábitos profesionales y continuidad a SMR.
  • Si ya tienes ESO y quieres empleo rápido en soporteSMR (2.000 h) te coloca en helpdesk y microinformática.

Desarrollo de software: DAM vs DAW

  • DAM: aplicaciones móviles y de escritorio; fuerte en entornos multiplataforma.
  • DAW: front/back web, despliegue y diseño de interfaces web; plan actualizado con módulos específicos.

Sistemas y redes: ASIR

Si te atraen servidores, virtualización, ciberseguridad básica y redes, ASIR es tu ruta natural.

Acceso y admisión en Andalucía: vías, plazos y portal oficial

La Junta de Andalucía publica cada curso el calendario, oferta y trámites en el portal de Escolarización FP. Desde ahí gestionas solicitud, reserva y matrícula (incluye grados Básico, Medio, Superior y especializaciones).

Recuerda: aunque los requisitos base son estatales (MEFP), los criterios de admisión (cupos, prioridades, plazos) se concretan en la convocatoria autonómica. Todo FP

Enlaces útiles (oficiales)


Continuidad de estudios: de Básica a Medio y de Medio a Superior

La FP está diseñada en escalones (nivel 1 → 2 → 3). Eso permite:

  • Pasar de Básica a Grado Medio (SMR).
  • De Grado Medio a Grado Superior (DAM/DAW/ASIR).
  • Y desde Grado Superior, optar a especializaciones o universidad.

Consejo práctico: si tu objetivo es programar a corto/medio plazo y aún no cumples requisitos de GS, traza un itinerario en dos pasos: SMR → (DAM/DAW). Si prefieres infraestructuras, SMR → ASIR.

Preguntas frecuentes (rápidas)

¿Hay FP Dual en Andalucía?
Sí, la oferta andaluza incluye modalidad dual en varios títulos (según centro y provincia). Comprueba cada curso en la oferta y calendario de la Junta.

¿Cuándo se abre la admisión?
La Junta publica cada año el calendario con fases de solicitud y matrícula. Revisa la página de Escolarización FP.

¿Cuánto duran los ciclos informáticos?
En Grado Medio/Superior, lo habitual son 2.000 h / 2 cursos con formación dual en empresas.

¿Qué diferencia práctica hay entre DAM y DAW?
DAM orienta a apps multiplataforma (móvil/escritorio); DAW a desarrollo web integral.

Conclusión

  • FP Básica: entrada temprana y puente a Grado Medio.
  • Grado Medio (SMR): soporte técnico y primer empleo TIC.
  • Grado Superior (DAM/DAW/ASIR): especialización en desarrollo o sistemas con buenas salidas.

Todo el proceso de admisión y plazas en Andalucía se gestiona en el portal oficial de la Junta.

julian lopez jimenez

Hola, encantado de conocerte.

Regístrate para recibir las últimas entradas, cada domingo.

¡No hago spam!