la-buena-suerte-review

La buena suerte – Review

la-buena-suerte-review

Título: La buena suerte
Autor: Álex Rovira y Fernando Trías de Bes
Género: Desarrollo personal
Editorial: Planeta
Fecha de Publicación: 28/01/2020
Formato: Tapa blanda
Páginas: 128

Sinopsis

Hace mucho tiempo, en un reino lejano, Merlín convocó a todos los caballeros y les dijo: «He sabido que en el Bosque Encantado, en un plazo de siete noches, nacerá el Trébol Mágico. Es un trébol de cuatro hojas único, que proporcionará a quien lo posea una suerte ilimitada.» Pero los caballeros saben que encontrar un minúsculo trébol en un bosque tan extenso será como buscar una aguja en un pajar. ¿Quién aceptará el reto de partir al Bosque Encantado en busca del Trébol Mágico?

Así comienza la fábula de «La Buena Suerte», la historia positiva y rebosante de inspiración que reveló al mundo en su día las diez claves de la prosperidad. Una década después de su publicación, su mensaje universal sigue calando con fuerza y su sencilla pero poderosa filosofía resuena aún en lectores de todas las edades y culturas. Con más de cinco millones de ejemplares vendidos y traducida a más de cuarenta idiomas, esta obra sobre la capacidad de las personas para labrar su propio destino sigue más vigente que nunca.

La buena suerte – Review

¡Hola! ¡Qué gusto encontrarte por aquí! Así que quieres saber qué tal es el libro «La Buena Suerte» (Review) de Álex Rovira y Fernando Trías de Bes, ¿verdad? Bueno, pues te cuento un poco lo que pienso sobre este libro.

Primero que nada, déjame decirte que este libro es una joyita para el mundo empresarial y ¡también para la vida cotidiana! No es un tocho interminable que te va a dejar dormido en la segunda página, para nada. Es como esa charla con un amigo que te levanta el ánimo y te da esos consejos que necesitas escuchar de vez en cuando.

Es curioso, porque cuando lo lees, te das cuenta de que lo que dice no es nada del otro mundo. ¡Claro que sí! Creer en uno mismo, confiar en nuestras habilidades y trabajar duro para conseguir lo que queremos. Pero, ¿sabes qué es lo que pasa? A veces nos olvidamos de eso en medio del trajín diario, ¿no crees?

El libro te lleva de la mano con un cuento muy bonito que te hace reflexionar sobre la diferencia entre la «suerte» común y corriente, de esas que vienen y van, y la «Buena Suerte», esa que construimos con esfuerzo y constancia, ¡y que dura!

Además, es una lectura ligera. No te va a costar un mundo entender lo que dicen los autores. Y al final, te regalan un resumen súper útil con las Reglas de la Buena Suerte, para que no se te escape ni un detalle.

Claro, hay quien dice que es un poco corto, que podrían resumirlo en dos hojas y ya está. Pero para mí, es justo lo que necesitaba. Es como esa inyección de motivación que te hace ver las cosas desde otro ángulo, ¿me entiendes?

En resumen, es un libro que merece la pena echarle un vistazo. ¡Te lo recomiendo al 100%!

julian lopez jimenez

Hola, encantado de conocerte.

Regístrate para recibir las últimas entradas, cada domingo.

¡No hago spam!