padre rico padre pobre review

Padre rico, padre pobre – Review

padre rico padre pobre review

Título: Padre rico, padre pobre
Autor: Robert T. Kiyosaki
Género: Economía
Editorial: DEBOLSILLO
Fecha de Publicación: 01/06/2023
Formato: Libro de bolsillo
Páginas: 384

Sinopsis

Padre rico, padre pobre es el libro de finanzas personales nº 1 en todo el mundo, el manual de Robert T. Kiyosaki que enseña a las personas a hacerse millonarias.

Bestseller de The New York Times, del Wall Street Journal, de Business Week y de USA Today.

Padrerico, padre pobre te ayudará a…
 derribar el mito de que necesitas tener ingresos elevados para hacerte rico.
 desafiar la creencia de que tu casa es una inversión.
 demostrar a los padres por qué no deben confiar en el sistema escolar para que sus hijos aprendan a manejar el dinero.
… definir de una vez y para siempre qué es una inversión, y qué es una obligación.
… saber qué debes enseñar a tus hijos sobre el dinero para que tengan éxito financiero en el futuro.

Robert T. Kiyosaki ha transformado radicalmente la forma en que millones de personas alrededor del mundo perciben el concepto del dinero. Con perspectivas que contradicen el conocimiento convencional, Robert, también conocido como el «maestro» millonario, se ha ganado una gran reputación por hablar claro, ser irreverente y tener valor. Es reconocido en todo el mundo como un defensor apasionado de la educación financiera.

Padre rico, padre pobre – Review

Si estás buscando una guía para mejorar tu manejo del dinero, «Padre rico, padre pobre» (Review) de Robert T. Kiyosaki podría ser justo lo que necesitas. Este libro ha impactado a muchas personas y ha sido un punto de partida para aquellos que buscan comprender mejor el mundo de las finanzas personales.

Para empezar, es genial si estás dando tus primeros pasos en el mundo de las finanzas y la inversión. Yo he encontrado en sus páginas las bases para una gestión financiera más sólida. Te da una especie de hoja de ruta hacia la libertad financiera, algo así como el GPS de tus finanzas.

Sin embargo, no todo es perfecto. Si que es verdad que el libro podría profundizar más en ciertos aspectos. Aunque plantea conceptos importantes, a veces puede parecer un poco repetitivo. Sería genial si se adentrara más en detalles específicos sobre cómo ahorrar e invertir de manera efectiva, en lugar de simplemente dar consejos generales.

A pesar de esto, «Padre rico, padre pobre» sigue siendo un recurso valioso, especialmente para aquellos que están comenzando en el mundo de las finanzas. Es como el amigo que te introduce en un nuevo pasatiempo; puede que al principio solo rasque la superficie, pero te deja con ganas de más. Además, su estilo de escritura hace que sea fácil de digerir, incluso si no eres un ávido lector.

En resumen, si estás buscando una introducción al mundo de las finanzas personales, este libro es una excelente opción. Te da las herramientas básicas para comenzar y te deja con ganas de profundizar aún más en el tema. Así que, sí, te lo recomiendo, ¡dale una oportunidad y ve cómo transforma tu perspectiva sobre el dinero!

julian lopez jimenez

Hola, encantado de conocerte.

Regístrate para recibir las últimas entradas, cada domingo.

¡No hago spam!